Su marco actual se encuentra dentro del arte social, las Prácticas Artísticas Comunitarias, el arte político y el género, compaginando su obra más artística con un perfil profesional orientado hacia el campo del Diseño Gráfico, Fotografía y Audiovisual, mientras desarrolla el su labor como docente en talleres que relacionan la creatividad con el diseño, la fotografía o la programación.
portfolio Cristina Cotelo
Técnica superior en Diseño y gestión de la producción gráfica, CIFP Leixa, Ferrol, (2021- cursando en la actualidad)
Técnica superior en proyectos Audiovisuales y Espectáculos, Centro Ilerna (2020-cursando en la actualidad)
Máster Especialista en Igualdad de Género, Universidad de Castilla la Mancha.(2019-2020)
Postgrado de Diseño de Arte para audiovisual y Escenografía, Artidi, Escuela superior de Escaparatismo, visual y Merchandising, Barcelona (2020-2021)
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional Enseñanza de Idiomas por la Universidad de A Coruña (2017-2018)
Técnica en violencia de Género, por la Universidad Antonio de Nebrija (2018)
Graduada por la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (2012- 2016)
Máster en fotografía desarrollo de proyectos en la escuela Blank Paper Madrid (2013 -2014)
Taller «HUI_Human User Interface» con Joaquín Díaz, Cuenca (2016)
Curso taller, «Práctica artística y corporalidad: la teatralidad en la escuela» con Emilio Tomé en Universidad Castilla la mancha, Cuenca (2015)
Curso, «Conversaciones sobre cine español», Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Cuenca (2014)
Curso «Cine, historia y mito». Dirigido por Ignacio Oliva en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Cuenca (2014)
Curso, Taller «Sujetos incómodos, activismo y disidencia feminista en las calles», impartido por el colectivo artístico Mujeres Publicas y dirigido por Ana Navarrete, en Universidad Castilla la Mancha, Cuenca (2014)
Taller laboratorio de «La fonografía social y a la investigación sonora militante» con Kamen Nedev en Universidad Castilla la Mancha, Cuenca (2014)
Técnico superior de artes plásticas y diseño en fotografía en la escuela de artes Pablo Picasso A Coruña (2009 -2011)
Especialista en técnicas pigmentarias como la Goma Bicromatada y maestra de taller fotográfico, 2011, A Coruña
Técnico en laboratorio fotográfico en la escuela de imagen y sonido de Vigo (2007 -2009)
Curso taller Pablo Picasso, «Diseños de espacios lumínicos en la fotografía», dirigido por Isabel Muñoz, Museo de arte contemporáneo, A Coruña (2011)
Ha recibido una Beca de producción artística del Programa Grupo Xerminal par creadores/as, A Coruña, 2018, Beca de perfeccionamiento del estudio del artista concedida por la Diputación de A Coruña en el año 2012 modalidad artes visuales y Beca de perfeccionamiento del estudio del artista concedida por la Diputación de A Coruña 2013 modalidad artes plásticas.
Además ha trabajado en el Museo Internacional de Electrografía–Centro de Innovación en Arte y Nuevas Tecnologías (MIDECIANT) de Cuenca en el año 2016 con Beca de colaboración en el departamento de conservación y digitalización de CAAC Cuenca, (2016)
Desde el 2012 participa en tres colectivos artísticos, Colectivo Wof (en la actualidad ya extinto), La Mujer de seis ojos, con los cuales ha participado en diferentes exposiciones, proyectos, campañas publicitarias y creación y autoedición de fanzines
Desde 2016 colabora en colectivo con Cristina Asensio constituyendo el Colectivo Mesacamilla, con el cual trabajan proyectos artísticos integradores y comunitarios y realizan talleres en los que mezclan el arte y la tecnología creando proyectos que transitan entre el arte contemporáneo y el diseño social
Desde el año 2018 trabaja como diseñadora grafica y creadora audiovisual y educadora, ha realizado diferentes campañas para instituciones públicas como A Diputación Da Coruña, asociaciones culturales como la asociación Cultural Alexandre Bóveda o la asociación cultural Nos Mesmas realizando cartelería y fotografía para eventos o llevando campañas como el Orgullo de Vigo año 2020, 2021, también ha como creadora de la imagen de distintos festivales como el Agrocuir, y a la par ha desarrollado su trabajo como freelance para distintas empresas privadas dentro del campo del diseño, la fotografía y el audiovisual.
En los últimos años ha trabajado realizando distintos talleres para la Escuela de Artes Pablo Picasso da Coruña, así como para distintas asociaciones culturales de la misma ciudad.
Artista plástica y visual entre lo analógico y lo digital. Se embauca en la educación, la sexualidad y las nuevas tecnologías dentro de las prácticas artísticas feministas. Utiliza Internet, redes sociales, performance, videoarte, programación gráfica e instalaciones interactivas. También es ilustradora de álbumes infantiles y maestra de taller de arte para personas de la tercera edad.
portfolio Cristina Asensio
Curso superior de Modelado y Texturizado 3D para entornos virtuales y videojuegos, centro CFTIC, Getafe (2021)
Máster de Artes Visuales y Multimedia en la UPV (2016-2018)
Curso intensivo de programación computacional con David Cuartielles, (2016)
Graduada en la facultad de Bellas Artes de Cuenca (2012-2016)
Erasmus en Interactive Arts en la Manchester Metropolitan University, Manchester (UK 2014)
Técnico superior en Ilustración por la Escuela de Arte Antonio Faílde, Ourense (2006-2009)
Taller «Selecta: La práctica artística en colectivo desde una perspectiva feminista» impartido por el colectivo Art al Quadrat en la UPV (2017)
Taller del IVAM»Pregunta y Habla» con Cabello&Carceller, Valencia (2016)
Taller «HUI_Human User Interface» con Joaquín Díaz (2016)
Taller de Performance «Martes de Acción» impartido por Susana Chiocca, Cuenca (2016)
Taller de proyectos colaborativos interdisciplinares «Colab Cuenca» impartido por Daniel Andújar, Gabriel Perezzan y Áurea Martínez, UCLM, Cuenca (2015)
Taller impartido por Jesús Palomino «Learning to read_Learning to relate_» sobre Arte Contemporáneo, UCLM, Cuenca (2015)
Curso de producción audiovisual “Súper 8” con Antonio Corrales en el centro LAMOSA, Cuenca (2014)
Taller de Ilustración impartido por Benjamin Chaud en el Museo Patio Herreriano de Valladolid (2010)
Curso de producción audiovisual con Daniel Ramírez (Ayudante de Dirección de Nómada Films) (2010)
Prácticas de Ciclo en la productora de animación Artefacto Producciones colaborando con diversas ilustraciones para la película de stop motion “El Apóstol” de Fernando Cortizo (2009)
Ha recibido la Beca Jóvenes Artistas dentro de la residencia de la Junta de Castilla y León, Miranda de Ebro y Movic de la REAJ en Cáceres, 2011.
Desde 2016 participa en colectivo artístico Mesacamilla con Cristina Cotelo
También se destaca que desde el año 2017 trabaja como diseñadora web freelance desarrollando trabajos tanto para instituciones públicas como privadas.
Así como artista plástica e ilustradora por encargo, destacando su trabajo como ilustradora, y nombrando alguno de sus trabajos, en el año 2016 publica Wayra, un cuento ilustrado escrito por Miguel Flores.
Desde el año 2020 conjuga su trabajo artístico con la educación, realizando con talleres de expresión plástica, como el taller infantil de Lettering dentro de las actividades del ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga, 2019 Valladolid, talleres de programación, el último que ha realizado en la Escuela de Artes Pablo Picasso 2021, A Coruña y Acéfala asociación cultural 2021, A Coruña.
En la actualidad trabaja como técnica y coordinadora de la dinamización de actividades en torno a la realidad virtual dentro de la empresa Alter Rem, Madrid.
2018 curadora
Ofrécese artista limpa e responsable, Museo Casares Quiroga
A Coruña
2016
Blue_In, Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
Cuenca
2015
ES. Real Academia de las Lenguas y las Artes de San Antón (colectivo WOF)
Cuenca
Panspermia Electroacústica. Tras el aroma de Oort, Planetario
Cuenca
2014
En contexto
Cuenca
Manduca
Cuenca
2013
Outono fotográfico
A Coruña y Ourense
Entramas
Tarancón
2012
Emporcarte
Lalín
De la web a la pared, Museo de arte contemporáneo Pablo Serrano
Zaragoza
2011
Cuerpo y espacio, Museo Casares Quiroga
A Coruña
Achegarte
A Coruña
2010
Gal
Vigo
2018
Ofrécese artista limpa e responsable, Museo Casares Quiroga
A Coruña
AVM CAMP, Centre del Carmen
Valencia
I Congreso Internacional Atenea, Mujeres: Artistas, Tecnólogas, sala Josep Renau de la facultad de BBAA de la UPV
Valencia
2017
PAM17!, Facultad de BBAA de la UPV
Valencia
17%, Galería Standard
Valencia
2016
Blue_In, Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
Cuenca
Martes de Acción, Facultad BBAA de la UCLM
Cuenca
2015
Whitworth Limited Editions, Federation House
Manchester (UK)
Please, Touch, Manchester Metropolitan University
Manchester (UK)
Panspermia Electroacústica. Tras el aroma de Oort, Planetario
Cuenca
Festival Internacional de Arte Camuflado
Florencia, Maastricht, Madrid y Cuenca
2013
Jóvenes artistas
Valladolid
Entramas
Tarancón
2012
Celulosa 100% Collage
Cabezón de Pisuerga y Santovenia de Pisuerga